Mi cesta
No hay más artículos en tu carrito
-
Tienda
-
Bodega
-
Vinos
VER TODOS >
Tipo de vino
Tipo de uva
Denominación de origen
- Descubre más
- Más vendidos
- Novedades
- Ofertas
- Destilados
- VER TIENDA >
-
Vinos
- Novedades
- Regalos Gourmet
- Especial Dulces
- Lifestyle
Carne de Vacuno
(0)
There are no products.
Carne de vaca
En Casa Ortega encontrará la carne de vaca de la mejor calidad, carne de Cárnicas Ortega, disponible en todos los cortes y piezas posibles. La carne de vacuno, de res o de buey procede del denominado ganado vacuno o bovino, y de una única especie, Bos taurus, en sus distintas razas, variedades y edades. En la juventud del animal, podemos difrenciar entre la carne de ternera de leche (o lechal), es de individuos de menos de seis meses, es una carne muy suave y tierna, con muy poca grasa, ideal para dietas. La carne de ternera hace referencia a la carne de vaca de reses de 3 a 12 meses de edad, una carne tierna (de ahí su nombre), de sabor delicado que contiene mucha agua y poca grasa. La carne de añojo es de individuos de menos de 2 años con un peso cercano a los 550 kilos, de carne jugosa y roja, y pocas grasas. Es de las más consumidas. La carne de vaca pertenece a una hembra bovina que ha parido con más de 48 meses. Su carne tiene más grasa de color amarillo y es menos tierna, pero con gran aporte nutricional y energético. El corte de la vaca es rojo y fibroso, algunas piezas contienen grasa veteada entre las fibras, lo que aporta un sabor y jugosidad excelentes. La carne de buey hace referencia a un macho castradocon más de 48 meses, castrado antes de la pubertad,esto hace que su carne sea diferente, con mayor infiltración grasa, que le da un gran sabor a la carne y magnífica textura, de gran calidad. La carne de vaca es una carne muy apreciada en hostelería, y sus cortes o despieces más típicos se agrupan en cuatro categorías: extra, primera, segunda y tercera. En la categoría extra, la más demandada en hostelería, los cortes son: lomo alto, lomo bajo y solomillo. En la categoría primera (A y B), en la A: tapilla o picaña, babilla, cadera, redondo, contra y tapa, entre otras. En la categoría Primera B, cortes como rabillo de cadera o punta de cadera, pez, espaldilla, culata de contra o contratapa, brazuelo y agua. De la categoría segunda, aleta, llana, morcillo o jarrete. En la categoría tercera, rabo, pescuezo, rabo, morrillo, falda o vacío y costillar.