Pintia 2016 Magnum

SKU: 8436028611126

135,45

Elegancia y poderío concurren en Pintia, el vino de Toro de la familia Álvarez, propietaria de Vega Sicilia. El que es uno de los vinos más asequibles de este prestigioso grupo bodeguero muestra en la añada 2016 un muy interesante aroma a frutas y especias, mucha concentración y, al mismo tiempo, tensión y persistencia en boca. En suma, un gran vino preciso y con recorrido.

Agotado

Avisadme cuando el producto vuelva a estar disponible.

Se trata de fabulosos viñedos en vaso que crecen en suelos de canto rodado, vestigios que dejo el paso del río Duero en su día. Una zona de larga tradición vitícola en la que apostó Vega Sicilia y que se ha convertido hoy en día en región puntera dentro del panorama mundial.

El clima continental con influencia oceánica tenue y las grandes oscilaciones de temperatura con veranos calurosos y muy secos, junto a precipitaciones entre 350 y 400 mm/año y temperaturas medias anuales de 12,5 ºC, propicia unas buenas condiciones de sanidad vegetal y asegura una adecuada maduración sacárica y polifenólica de las uvas.

Los suelos de las parcelas de Pintia se formaron sobre depósitos aluviales en el cuaternario, formando parte en buena medida de terrazas altas del rio Duero con acumulaciones arenosas en superficie que facilitan la precolación del agua y las arcillas con cantos cuarcíticos en profundidad. Estas actúan como reserva de agua para asegurar una buena nutrición y fisiología de la planta a lo largo del ciclo vegetativo.En algunas parcelas, la pedregosidad a base de cantos grandes de cuarcitas es también superficial, lo que ayuda a regular las temperaturas y favorece la maduración polifenólica de la uva.El manejo del suelo de cada una de las parcelas se realiza atendiendo a las diferencias texturales y estructurales del suelo, lo que ayuda a conseguir una completa y equilibrada madurez de la uva con la personalidad propia de cada terruño.

En los años 1997, 1998, 1999 y 2000, Vega Sicilia empezó a comprar viñedos viejos hasta completar las 106 hectáreas de viñaque en este momento hay en explotación.

Durante esos 4 años hicieron experiencias de elaboración para tratar de ver cual era el potencial de los vinos de Toro, y vieron que era un estilo de vino donde lo mas importante era conservar la fruta de la uva.

Con esa idea nace la primera cosecha, 2001, para ser comercializada en el año 2004. La producción se inicio con 40.000 botellas en la cosecha 2001. Diez años más tarde, la producción se ha multiplicado hasta las 300.000 botellas.

Con la finalización de las obras en Bodegas Pintia, queda constituida la cuarta obra maestra llevada a cabo por la familia Alvarez. Bodegas punteras en su sector, pensadas para hacer el mejor vino posible, diseñadas con funcionalidad y donde la limpieza es la primera máxima a respetar.

Las más modernas instalaciones, los mejores materiales con una alta rotación de los mismos, un viñedo muy cuidado, buenos profesionales y una política eficaz son otras de las claves del triunfo de Pintia.

Elegancia y poderío concurren en Pintia, el vino de Toro de la familia Álvarez, propietaria de Vega Sicilia. El que es uno de los vinos más asequibles de este prestigioso grupo bodeguero muestra en la añada 2015 un muy interesante aroma a frutas y especias, mucha concentración y, al mismo tiempo, tensión y persistencia en boca. En suma, un gran vino preciso y con recorrido.

Tipo: Tinto
Marca: Pintia
Añada: 2016
Denominación de Origen: Toro
Boca: Estructurada y con personalidad muy presentes. Concentración, tensión, elegancia, gran recorrido y persistencia.
Nariz: La nariz es franca y expresiva, con aromas intensos a fruta y bosque bien fusionados con una madera sutil.
Vista: Presenta una gran intensidad de color y con una profunda capa.
Servicio: Se recomienda servir a 16º C.
Servicio:
La bodega: Bodegas y Viñedos Pintia
Marca: Pintia
D.O.: Toro
Tipo: Tinto
Añada: 2016
Variedad: 100% Tinta de Toro
Descripción: Viñedos situados en la localidad de San Román de Hornija y Pedrosa del Rey (Valladolid), a 700 metros de altitud.
Área: 96 hectáreas.
Edad: 32 años.
Suelo: De composición compleja. Su principal característica es la gran cantidad de cantos rodados existentes.
Clima: El invierno frío, con temperaturas muy bajas, y la muy lluviosa primavera dieron paso a un verano algo más cálido de lo habitual, aunque gracias al agua acumulada en primavera la planta consiguió extraer todo el potencial del suelo y madurar la uva con un extra de aromas y sabores varietales. Septiembre fue un mes seco, lo que provocó una buena sanidad y un fin de maduración muy equilibrado de la uva. Añada cálida.
Rendimiento: 3.700 kilogramos por hectárea.
Cosecha: Vendimia manual en cajas de 12 kilogramos realizada entre el 10 y el 21 de septiembre.
Envejecimiento: 12 meses en barricas de roble francés y americano. La crianza se realiza en barricas de roble francés (80%) y americano (20%). Se optó por disminuir el porcentaje de roble nuevo para aportar frescura al vino.
Embotellado: En mayo de 2018.
Capacidad: 150 cl

Valoraciones del cliente

Reseñas

Todavía no hay ninguna reseña.

Sólo los clientes registrados que han comprado este producto pueden escribir una reseña.

0
    Tu cesta de la compra
    Tu cesta está vacíaVolver a la tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón
      Scroll al inicio