Servicio: Descripción:Viñedos ubicados en el valle del río Botijas, a unos 900 metros de altitud. Se trabaja de manera respetuosa con el ecosistema, utilizando abono orgánico y azufre como base única de su viticultura.Superficie:La bodega tiene un total de 160 hectáreas, con las que se elaboran todos sus vinos.Edad:Viñedo plantado entre 1988 y 2011.Suelo:En superficie afloran las margas calizas, con presencia de arcillas, areniscas y yesos de característica tonalidad blanca. Son suelos austeros, que someten a las vides a un esfuerzo por autorregular su rendimiento y dar lo mejor de sí mismas.Clima:2018 fue un año climatológico muy complicado: marcado por una fuerte sequía, el invierno destacó por no ser especialmente frío y con muy pocas precipitaciones. A finales de abril se registró un episodio muy fuerte de heladas que afectó a parte de los viñedos. Gracias a las torres antiheladas se pudo frenar en cierta medida sus efectos. Las temperaturas amables de mayo y junio provocaron una floración óptima para la viña. El verano fue muy caluroso y con escasas precipitaciones. Afortunadamente se dieron varios episodios de lluvias en julio y finales de agosto que ayudaron a controlar el vigor y crecimiento de los viñedos de forma equilibrada.Rendimiento:Fue un 40% menor que en otras añadas como consecuencia de las heladas.Cosecha:Manual. Se inició el 19 de septiembre y finalizó el día 30 del mismo mesVinificación:Tras una primera selección en el viñedo, la uva pasó por cámara de frío y mesa de selección. Se encubó sin estrujado previo, a fin de preservar sus aromas más puros y frescos. El mosto se movió por gravedad y fermentó con levaduras propias.Envejecimiento:El vino se afinó resguardándolo en barricas de roble francés y americano en torno a 12 meses.Embotellado:Se clarificó con clara de huevo natural y se embotelló en la primavera de 2019.